El día comienza a las siete de la mañana en toda Andalucía para los amantes de las cometas. Se para el mundo y la crisis porque nos reunimos los socios del Club de Cometas Rotores para organizar la I Prueba Puntuable de Vuelo Deportivo de Cometas Acrobáticas del Campeonato de Andalucía en la modalidad de dos y cuatro hilos.
En Puerto Santa María, Jesus Morales Perez recoge y transporta a la playa, el grupo electrógeno, la gasolina, la mesa de mezcla y dos bafles para la Megafonia. También gestionó los permisos para realizar esta prueba con los organismos competentes.
Gracias Jesus, eres una pieza fundamental de nuestro club
A esa misma hora en Málaga, Sevilla y Huelva, los pilotos están cargando sus vehículos con las cometas estáticas y acrobaticas para acudir a la cita de la FEADA en la playa de Valdelagrana. Quiero dejar claro que todos los desplazamientos corren por cuenta del piloto.
Entre socios, simpatizantes y amigos delimitamos, a las 11 de la mañana, la zona de vuelo con el nuevo método creado por Pedro López, un acierto, nos ahorra esfuerzo y tiempo. Varillas de fibra de vidrio de 12 mm de diámetro con conectores para “amarrar” la cinta de acotar.
En las varillas se colocaron banner pequeños de Rotores y banderas. La idea y ejecución de este método es de Pedro López. El Club ha abonado los gastos de material.
El día parece desapacible pero el viento nos acompaña de poniente entre 10 y 30 km a la hora. Buen presagio.
La mañana se marcha en un suspiro, las estáticas gigantes han despertado de nuevo todo el interés de mayores y pequeños. Se han estrenado un conjunto de nueve deltas situadas en tren de varios colores. Las exhibiciones han continuado hasta la hora del almuerzo.
A través de la Megafonía, reiteradas veces, se da las gracias a la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos, a la Consejería de Medio Ambiente y al Ayto de Puerto Santa María.
Los pilotos y el representante de la Comisión Técnica de Cometas acuerdan tras los cambios de velocidad del viento comenzar el Campeonato a las 16 horas.
Los pilotos de cuatro líneas son los primeros en arrancar los aplausos del público. El viento es desigual para los pilotos, influyendo en la ejecución de las coreografías. Terminan su competición y dejan la zona de vuelo libre para la siguiente modalidad: acrobáticas de dos líneas. El viento también es desigual para ellos
A las 17,45 horas termina las competiciones programadas.
GRACIAS A TODOS.