MEMORIA PUNTA UMBRÍA 2012

FEDERACIÓN ANDALUZA de los DEPORTES AÉREOS

Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas 2012
 MEMORIA

II Prueba puntuable

Playa de Punta Umbría, Huelva
13 de octubre de 2012
Comisión Técnica de Cometas

 

INDICE

1.- Designación
2.- Convocatoria 
3.- Permiso
4.- Reglamento de Competición
5.- Publicidad
6.- Comité organizador
7.- Pilotos participantes
8.- Acta de Clasificación
9. – Memoria del Campeonato

1.- D E S I G N A C I Ó N
La Comisión Técnica de Cometas acuerda celebrar el Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas 2012, en la modalidad de dos hilos, cuatro hilos y Estáticas.
Este Campeonato Andaluz 2012 de Vuelo Deportivo de Cometas Acrobáticas de dos y cuatro líneas, se ha realizado en dos mangas puntuables. La primera manga realizada en Puerto Santa María, el 2 de junio y la segunda manga realizada, el pasado 13 de octubre en la playa de Punta Umbría, Huelva. También en esta localidad y en la misma fecha se celebrará el Campeonato de Andalucía de cometas Estáticas.
La Comisión Técnica de Cometas acuerda designar como organizador del Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas 2012 al Club de Cometas Rotores. Ambas pruebas y en las dos disciplinas, acrobáticas de dos y cuatro líneas, ejecutaran dos figuras obligatorias y una rutina de vuelo con música de 3 minutos como mínimo, mientras que en la prueba del Campeonato de Cometas Estáticas se realizara a una sola prueba con los parámetros de puntuación recogidos en el reglamento de competición.

2.- CONVOCATORIA  COMETAS  ACROBÁTICAS 

II Prueba Puntuable Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas 2012.

ORGANIZA:
La Comisión Técnica de Cometas de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos, y la Sección Deportiva del Club de Cometas Rotores organizan la II Prueba Puntuable para el Campeonato de Andalucía de vuelo Deportivo de Cometas 2012, en las modalidades de individual de dos y cuatro líneas.
COLABORA:
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Federación Andaluza Deportes Aereos y Ayuntamiento Punta Umbría, Huelva.
FECHA:
Sábado día 13 de Octubre de 2012
LUGAR:
Playa de Punta Umbría (Huelva)
HORA:
11:00 horas según climatología
INSCRIPCIÓN:
- Imprescindible estar en posesión de Licencia Federativa en vigor tramitada por la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos.
- La inscripción será gratuita y deberá formalizarse en los teléfonos o direcciones adjuntas:
o Mediante correo electrónico a: manolomoreno@rotores.net
o Mediante teléfono móvil: 622 87 37 03
- Los desplazamientos y alojamiento, correrán por cuenta del participante.
- La inscripción en la prueba supone la aceptación de las normas federativas en vigor.

CONVOCATORIA  COMETAS ESTÁTICAS

Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas Estáticas 2012.

ORGANIZA:
La Comisión Técnica de Cometas de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos y la Sección Deportiva del Club de Cometas Rotores.
COLABORA:
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Punta Umbría, Huelva y Club de Cometas Rotores.
ESPECIALIDAD:
Cometas Estáticas.
FECHA:
Domingo, día 13 de Octubre de 2012
LUGAR y HORA:
Playa de Punta Umbría (Huelva) a 11:00 horas.
INSCRIPCIÓN:
- Imprescindible estar en posesión de Licencia Federativa en vigor tramitada por la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos.
- La inscripción será gratuita y deberá formalizarse en los teléfonos o direcciones adjuntas:
o Mediante correo electrónico a: manolomoreno@rotores.net
o Mediante teléfono móvil: 622 87 37 03
- Los desplazamientos y alojamiento, correrán por cuenta del participante.
- La inscripción en la prueba supone la aceptación de las normas federativas en vigor.

NORMAS:
Las normas de la competición son las aprobadas por la Comisión Técnica de Cometas de la FEADA.
PARAMETROS DE PUNTUACIÓN
Los jueces tendrán en cuenta a la hora de puntuar las cometas participantes, los siguientes parámetros:
 DISEÑO EN TIERRA Y AIRE:
Confección, Terminación y combinación de colores, originalidad de diseño y dificultad de realización según tipo de cometa. En el aire efecto óptico y acabado. Condición necesaria: la cometa debe ser autoconstruida.
 TIEMPO DE ELEVACIÓN:
Entre la línea de salida y la cometa se dejaran 50 metros de línea, a la señal de los jueces, el piloto elevara su cometa de forma que se cronometrará el tiempo en que la cometa alcance el final del hilo. La cometa que suba más rápido obtendrá la mayor puntuación.
 ESTABILIDAD:
Las cometas serán puntuadas en base a su comportamiento una vez fijada en el cielo. El cabeceo, oscilación y guiñada serán motivos para penalizar la estabilidad de la cometa.
Los pilotos participantes pueden presentar a los jueces una “Memoria de Construcción” de las cometas que presenten al Campeonato, destacando en esta Memoria los elementos que a su juicio deben ser tenidos en cuenta para obtener una mejor puntuación en el apartado de diseño y construcción.
Comisión Técnica de Cometas: Email: cometas@feada.org
Sección Deportiva del Club de Cometas Rotores: Email: manolomoreno@rotores.net
Comisión Técnica de Cometas

3.- P E R M I S O S
Gracias a las gestiones del gerente de la FEADA y a los socios miembros del Comité Organizador se ha conseguido el permiso del Ayuntamiento de  Punta Umbría  para desarrollar esta prueba en los espacios habilitados por ese Ayuntamiento para eventos lúdicos sin animo de lucro.

4.- REGLAMENTO DE COMPETICIÓN
La Comisión  Técnica  de Cometas ha elaborado un reglamento con el fin de proporcionar una serie de normas, claras y flexibles, a jueces, pilotos y organizadores, para determinar quien  es el mejor piloto de una competición por modalidad y categoría de  Andalucía.  El presente reglamento esta refrendado por la Asamblea  General de  la  FEADA,  que es el órgano que administra la gestión de la Comisión Técnica de Cometas.

5.- PUBLICIDAD.
La publicidad se ha realizado a través de:
- Cartel anunciador del evento.
- Página Web del club rotores.net
- Página web FEADA www.feada.org
- En los foros nacionales e internacionales y clubs de Cometas.
- Prensa escrita local, radio y televisión.
- Ayto. de Punta Umbría:

6.- COMPOSICIÓN COMITÉ ORGANIZADOR
Director del Campeonato: Manuel Moreno Ruiz
Organización:                  Juan Rodriguez Salguero
Pedro Jose Lopez Barrero
Jueces dos hilos:            Juan Miguel Molina Angulo
Pedro Rueda Ramírez
Rafael Molina Angulo
Jueces cuatro hilos:        Manuel Moreno Ruiz
Jose Manuel Sanchez Perez
Carlos Del Campo Pérez
Jueces Estáticas:          Pedro Rueda Ramirez
Carlos del Campo Perez
Rafael Molina Angulo
Megafonía                    Juan Rodriguez Salguero

7.- PILOTOS PARTICIPANTES


Los pilotos están inscritos en las tres modalidades donde hay competición:
- Vuelo Deportivo de Cometas dos hilos
- Vuelo Deportivo de Cometas cuatro hilos
- Vuelo Deportivo de Cometas Estáticas

Pilotos Inscritos en la II Prueba del Campeonato de Andalucía, Vuelo Deportivo de Cometas, modalidad de dos hilos, por orden de salida, puntuación Junio:

1º Clasificado Jose Manuel Sanchez Pérez 43 puntos
2º Clasificado Manuel Moreno Ruiz               32 puntos
3º Clasificado Carlos Del Campo Perez        32 puntos
4º Clasificado Juan Rodriguez Salguero          9 puntos
5º Clasificado Juan Miguel Molina Angulo         5 puntos

Pilotos Inscritos en la II Prueba del Campeonato de Andalucía, Vuelo Deportivo de Cometas, modalidad de cuatro hilos:

1º Juan Miguel Molina Angulo     25 puntos
2 Rafael Enrique Molina Angulo 25 puntos
3º Pedro Luis Rueda Ramírez   24 puntos
4º Francisco Mate Moreno           8 puntos
5º Pedro Lopez Barrero               8 puntos

Pilotos Inscritos en el Campeonato de Andalucía, Vuelo Deportivo de Cometas Estáticas.
- Pedro Lopez Barrero
- Manuel Moreno Ruiz
- Carlos Del Campo Perez
- Juan Rodriguez Salguero

8.- ACTA DE CLASIFICACIÓN ACROBATICAS

DOS LÍNEAS
La puntuación obtenidas por piloto en la II Prueba del Campeonato de Andalucía 2012 de Vuelo Deportivo de Cometas, en la modalidad de dos hilos, ha sido la siguiente:

Dorsal 1                                               Figura 1        Figura 2     Coreografía Penalizaciones
Jose Manuel Sanchez Perez              4, 3, 4, 4        5, 4, 4, 4       6, 4, 6, 6         -1
Total puntos 53 puntos

Dorsal 2                                               Figura 1          Figura 2  Coreografía  Penalizaciones
Manuel Moreno Ruiz                            2, 2, 1, 2       3, 3, 4, 3       7, 5, 8, 5
Total puntos 44 puntos

Dorsal 3                                            Figura        1 Figura 2       Coreografía Penalizaciones
Carlos Del Campo Perez                2, 2, 2, 2        1, 1, 1, 1          3, 5, 3, 3       -1
Total puntos 27 puntos

Dorsal 4                                               Figura 1      Figura 2      Coreografía Penalizaciones
Juan Rodriguez Salguero
Total puntos 0 puntos

Dorsal 5                                            Figura 1   Figura 2           Coreografía Penalizaciones
Juan Miguel Molina Angulo                1, 1, 1, 1    2, 3, 2, 2           2, 1, 2, 2        -1
Total puntos 19 puntos

El resultado final de la segunda prueba clasificatoria para el Campeonato de Andalucía en la modalidad de DOS líneas, ha sido el siguiente:
1º Clasificado Jose Manuel Sanchez Pérez  53 puntos
2º Clasificado Manuel Moreno Ruiz               44 puntos
3º Clasificado Carlos Del Campo Perez      27 puntos
4º Clasificado Juan Miguel Molina Angulo     19 puntos
5º Clasificado Juan Rodriguez Salguero         0 puntos
Resultando la clasificación final del Campeonato de Andalucía 2012 de Vuelo Deportivo de Cometas en la modalidad de dos líneas:
Campeón              Jose Manuel Sanchez Perez                 53 + 43 = 96 puntos
Subcampeón         Manuel Moreno Ruiz                             44 + 32 = 76 puntos
3º Clasificado        Carlos del Campo Perez                        27 + 32 = 59 puntos
4º Clasificado      Juan Miguel Molina Angulo                    19 + 5 =    24 puntos
5º Clasificado      Juan Rodriguez Salguero                          0 + 9 =    9 puntos

CUATRO LÍNEAS.
La puntuación obtenidas por piloto en la II Prueba del Campeonato de Andalucía 2012 de Vuelo Deportivo de Cometas, en la modalidad de cuatro hilos, ha sido la siguiente:

Dorsal 1                                      Figura 1          Figura 2        Coreografía    Penalizaciones
Jose Miguel Molina Angulo       4, 5, 5, 4            3, 4, 4, 5         7, 8, 9, 6
Total puntos 64 puntos

Dorsal 2                                     Figura 1         Figura 2        Coreografía  Penalizaciones
Rafael Enrique Molina Angulo.  3, 3, 2, 3        3, 2, 2, 3        5, 7, 6, 4
Total puntos 43 puntos

Dorsal 3                                        Figura 1        Figura 2          Coreografía Penalizaciones
Pedro Luis Rueda Ramirez       5, 3, 3, 4        4, 5, 4, 5          9, 8, 9, 8
Total puntos 67 puntos

Dorsal 4                                      Figura 1           Figura 2           Coreografía Penalizaciones
Francisco Mate Moreno
Total puntos 0 puntos

Dorsal 5                                      Figura 1            Figura 2           Coreografía Penalizaciones
Pedro Jose Lopez Barrero
Total puntos 0 puntos

El resultado final de la segunda prueba clasificatoria para el Campeonato de Andalucía en la modalidad de CUATRO LINEAS, ha sido el siguiente:

1º Clasificado         Pedro Luis Rueda Ramirez   67 puntos                                                            2º Clasificado        Juan Miguel Molina Angulo      64 puntos                                                   3º Clasificado        Rafael Enrique Molina Angulo 43 puntos                                                   4º Clasificado        Pedro Lopez Barrero                 0 puntos                                                 5º Clasificado        Francisco Mate Moreno             0 puntos

Resultando la clasificación final del Campeonato de Andalucía 2011 de Vuelo Deportivo de Cometas en la modalidad de CUATRO líneas:
Campeón               Pedro Luis Rueda Ramirez               67 + 24 = 91 puntos
Subcampeón         Juan Miguel Molina Angulo              64 + 25 = 89 puntos
3º Clasificado        Rafael Enrique Molina Angulo          43 + 25 = 68 puntos
4º Clasificado       Pedro Jose Lopez Barrero                  0 +  8 =   8 puntos
5º Clasificado        Francisco Mate Moreno                       0 + 8 =   8 puntos

ACTA DE CLASIFICACIÓN ESTÁTICAS
La puntuación obtenidas por los pilotos en el Campeonato de Andalucía 2011 de Vuelo Deportivo de Cometas, en la modalidad de ESTÁTICAS, ha sido la siguiente:

Dorsal 1 Pedro Jose Lopez Barrero    Cometa: LOPEZ EDY
Diseño y Originalidad  5, 8, 8, 9
Elevación                     2, 1, 1, 2
Estabilidad                   2, 3, 3, 4
Total 43 puntos

Dorsal 2 Juan Rodriguez Salguero  Cometa: Dellaporta Negra XXL
Diseño y Originalidad  18, 17, 18, 16
Elevación                       4, 3. 4. 4
Estabilidad                     7, 8 ,7 , 7
Total 113 puntos

Dorsal 3 Manuel Moreno Ruiz   Cometa: Delta Conyne Retal
Diseño y Originalidad    10, 10, 9, 9
Elevación                        4, 5, 5. 5
Estabilidad                     10, 10 ,9 , 9
Total 95 puntos

El resultado final del Campeonato de Andalucía en la modalidad de ESTÁTICAS ha sido el siguiente y por tanto:
Campeón            Juan Rodriguez Salguero             113 puntos
Subcampeón      Manuel Moreno Ruiz                       95 puntos
3º Clasificado      Pedro Jose Lopez Barrero            43 puntos

POR TANTO, CAMPEONES DE ANDALUCÍA 2012 DE VUELO DEPORTIVO DE COMETAS, EN LAS MODALIDADES DE :
Acrobáticas dos líneas:
CAMPEON DE ANDALUCÍA                     Jose Manuel Sanchez Perez                                SUBCAMPEON DE ANDALUCÍA              Manuel Moreno Ruiz
TERCER CLASIFICADO                           Carlos Del Campo Perez
Acrobáticas cuatro líneas:
CAMPEON DE ANDALUCÍA                    Pedro Rueda Ramirez                                           SUBCAMPEON DE ANDALUCÍA           Juan Miguel Molina Angulo
TERCER CLASIFICADO                         Rafael Molina Angulo
Estáticas:
CAMPEON DE ANDALUCÍA                     Juan Rodriguez Salguero              SUBCAMPEON DE ANDALUCÍA              Manuel Moreno Ruiz
TERCER CLASIFICADO                          Pedro Jose Lopez Barrero

Comisión Técnica de Cometas

9.- MEMORIA EVENTO E INCIDENCIAS
El viernes se recogió el material ofrecido por el Ayuntamiento de Punta Umbría, equipo de megafonia  altavoces, etapa de potencia, cables, micrófono inalámbrico y alargador de 50 metros. No se han necesitado vallas por que el club ha desarrollado un sistema rápido y eficaz para delimitar la zona de vuelo, diseñado por Pedro Lopez: varillas de fibra de vidrio de 12 mm de diámetro con banderines adosados en la parte superior.

El sábado a las 11 de la mañana se instalo la megafonia y se comenzó a señalizar las zonas de vuelo, separando acrobáticas y estáticas.
Los acrobáticos de cuatro líneas acompañados del equipo Imagina de Madrid y el equipo Mistral de Bilbao, arrancaron los aplausos del publico con su Megateam.
Los estáticos ayudados por los voluntarios empezaron a desplegar las cometas gigantes mono hilos con cierto riesgo por rachas de viento de 35 km/h. Por motivos de seguridad se recogieron algunas cometas gigantes.
La participación de los equipos de vuelo de Cometas Acrobáticas de cuatro hilos Imagina y Mistral han ayudado a sacar los mejor de cada uno de los pilotos andaluces, además de colaborar en el Campeonato con sus exhibiciones, nos han aportado su experiencia a la hora de juzgar las rutinas técnicas.
Tanto en la mañana como en la tarde, a través de la megafonia se da las gracias a la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos  al Ayuntamiento de Punta Umbría y a la Junta de Andalucía por su apoyo y patrocinio.
La segunda prueba del Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas Acrobáticas se inicia a las cuatro de la tarde. Los pilotos acrobáticos de cuatro líneas inician el orden de salida a pista. Este se corresponde con la puntuación obtenida en la prueba anterior en Valdelagrana. Cada piloto realiza las figuras obligatorias y la rutina técnica ante la mirada de los jueces.
Terminadas las pruebas de cuatro líneas, comienza la competición para la modalidad de dos líneas con un viento fuerte que dificulta las maniobras de los pilotos y cometas aún así se lleva a cabo con éxito, gracias a la pericia de los pilotos. Igualmente el orden corresponde a la puntuación obtenida en la prueba anterior y ejecutan en primer lugar las figuras obligatorias y tras estas la rutina técnica.
La competición ha sido un éxito. La rivalidad por conseguir ser campeón de Andalucía, esta consiguiendo elevar el nivel de vuelo de los pilotos andaluces. Tanto a nivel de pilotos como constructores.
El campeonato de Andalucía de Estáticas se resiente debido a la crisis. La construcción de una cometa estática para participar en el Campeonato de Andalucía, implica un poco más en  el desembolso económico en telas y varillas de carbono……     y no es el mejor momento.  Aún así este año nos ha sorprendido la Della Porta,  Negra XXL del socio Juan Rodriguez, Campeona de Andalucía, la Delta Conyne de Manuel Moreno, diseño con el que se consiguió el record mundial de elevación y la Edy de Pedro Jose Lopez Barrero.

El Campeonato ha contado con numeroso público, gracias al buen tiempo y al viento, aunque a veces demasiado fuerte.
Se repartieron caramelos, desde el aire por lo que conseguimos que los pequeños y los padres se acercaran hasta la misma zona de vuelo y participaran del evento.
La entrega de trofeos se realizó en la cafetería del camping La Bota a las 20.30 horas. Acudió en representación del Ayto de Punta Umbría, Don Juan Iglesias, concejal de Deportes, el cual colaboró en la entrega de trofeos a los campeones y nos dio las gracias por difundir el nombre de Punta Umbría por todo el territorio nacional. Los otros premios fueron entregados por los equipos invitados Imagina y Team Mistral.
A las 22 horas quedó clausurado el Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas 2012.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>