FEDERACIÓN ANDALUZA de los DEPORTES AÉREOS
Campeonato de Andalucía de
Vuelo Deportivo de Cometas
2013
MEMORIA
I Prueba puntuable
Playa de Valdelagrana, Puerto Santa María, Cádiz
25 de Mayo de 2013
Comisión Técnica de Cometas
INDICE
1.- Designación
2.- Convocatoria y figuras obligatorias
3.- Permiso y solicitud evento
4.- Reglamento de Competición
5.- Publicidad
6.- Comité organizador
7.- Pilotos participantes
8.- Acta de Clasificación
9. – Memoria del Campeonato
1– D E S I G N A C I Ó N
Con el objetivo de promover la competición entre los pilotos federados de Andalucía, la Comisión Técnica de Cometas acuerda celebrar el Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas 2013.
Además acuerda esta Comisión designar como organizador del Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas 2013, en la modalidad de dos y cuatro hilos y Estáticas, a la sección deportiva del Club de Cometas Rotores
Este Campeonato Andaluz 2013 de Vuelo Deportivo de Cometas Acrobáticas de dos y cuatro líneas, se realizará en dos mangas puntuables.
La primera de ellas, objeto de esta Memoria, ha sido realizada en Puerto Santa María, Cádiz, el pasado 25 de mayo.
Ambas pruebas y en las dos disciplinas, acrobáticas de dos y cuatro líneas, ejecutaran figuras obligatorias y una rutina de vuelo con música de 3 minutos como mínimo.
Mientras que en la prueba del Campeonato de Cometas Estáticas se realizara a una sola prueba con los parámetros de puntuación recogidos en el reglamento de competición.
2.- C O N V O C A T O R I A
I Prueba Puntuable
Campeonato de Andalucía de
Vuelo Deportivo de Cometas 2013.
ORGANIZA:
La Comisión Técnica de Cometas de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos y la Sección Deportiva del Club de Cometas Rotores organizan la I Prueba Puntuable para el Campeonato de Andalucía de vuelo de Cometas en las modalidades de individual, pareja y equipo de dos y cuatro líneas.
COLABORA:
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Federación Andaluza Deportes Aéreos y Ayuntamiento Puerto Santa Maria.
FECHA:
Sábado, día 25 de Mayo de 2013
LUGAR:
Playa de Valdelagrana, Puerto Santa María (Cádiz)
HORA:
11:00 horas según climatología
INSCRIPCIÓN:
Imprescindible estar en posesión de Licencia Federativa en vigor tramitada por la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos.
La inscripción será gratuita y deberá formalizarse en los teléfonos o direcciones adjuntas:
- Mediante correo electrónico a: manolomoreno@rotores.net
- Mediante teléfono móvil: 622873703
- Los desplazamientos y alojamiento, correrán por cuenta del participante.
La inscripción en la prueba supone la aceptación de las normas federativas en vigor.
NORMAS
Las normas de la competición son las aprobadas por la Comisión Técnica de Cometas de la FEADA.
FIGURAS OBLIGATORIAS
Las figuras obligatorias para la prueba de obligado cumplimiento para los pilotos de acrobáticas de dos hilos serán:
– Pirámide con rombo
– Dos Cuadrados
Las figuras obligatorias para la prueba de obligado cumplimiento para los pilotos de acrobáticas multilíneas serán:
– Pajarita.
– Cardiograma
BALLET
Es la interpretación de una música. Los pilotos harán saber al Juez Principal el fragmento o canción con el que van a participar con antelación.
El objetivo de la rutina técnica o ballet es que el piloto demuestre su precisión, control, calidad técnica, tomas de riesgos, originalidad, tiempo, ritmo, creatividad, etc.
La rutina técnica o ballet tendrá un tiempo aproximado de 3 minutos para individuales y entre 3 a 4 minutos para equipos y pares.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Comisión Técnica de Cometas: Email: cometas@feada.org
Sección Deportiva Rotores manolomoreno@rotores.net
3.- P E R M I S O S
La Junta Directiva de la Sesión Deportiva del Club de Cometas Rotores a través del socio Francisco Galan Ortegón, ha llevado las gestiones para solicitar el permiso de realización con el Ayuntamiento de Puerto de Santa María, y este a su vez, con la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, quien nos ha traslado el permiso correspondiente vía electrónica.
4.- REGLAMENTO DE COMPETICIÓN
En línea con la política de la FEADA, de promover actividades deportivas para federados, la Comisión Técnica de Cometas ha elaborado un reglamento con el fin de proporcionar una serie de normas, claras y flexibles, a jueces, pilotos y organizadores, para determinar quien es el mejor piloto de una competición por modalidad y categoría de Andalucía.
El presente reglamento esta refrendado por la Asamblea General de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos, que es el órgano que administra la gestión de la Comisión Técnica de Cometas.
5.- PUBLICIDAD.
La publicidad se ha realizado con los medios a nuestro alcance
– Web del club rotores.net .
– Web de la Federación Andaluza, www.feada.org, FEADA
– En los foros nacionales e internacionales y clubs de Cometas.
6.- COMPOSICIÓN COMITÉ ORGANIZADOR
Director del Campeonato: Manuel Moreno Ruiz
Jueces modalidad dos hilos:
Rafael Molina Anguo; Pedro Rueda Ramírez y Juan Miguel Molina Angulo
Jueces modalidad cuatro hilos:
Manuel Moreno Ruiz; Carlos Del Campo Perez y Jose Manuel Sanchez Perez.
7.- PILOTOS PARTICIPANTES
La hoja de inscripción de los participantes es la suministrada por la FEADA, se adjuntan a esta Memoria.Los pilotos podrán inscribirse en dos modalidades:
– Vuelo Deportivo de Cometas dos hilos
– Vuelo Deportivo de Cometas cuatro hilos
Pilotos Inscritos en la I Prueba del Campeonato de Andalucía, Vuelo Deportivo de Cometas, modalidad de dos hilos por orden de competición:
– Jose Manuel Sánchez Pérez
– Manuel Moreno Ruiz
– Carlos Del Campo Perez
– Pedro José López Barrero
– Jose Maria Fernandez Martin
Pilotos Inscritos en la I Prueba del Campeonato de Andalucía, Vuelo Deportivo de Cometas, modalidad de cuatro hilos:
– Pedro Rueda Ramírez
– Rafael Molina Angulo
– Juan Miguel Molina Angulo
– Pedro Jose Lopez Barrero
– Francisco Mate Moreno
8.- ACTA DE CLASIFICACIÓN
DOS LÍNEAS
La puntuación desglosada obtenidas por piloto en la I Prueba del Campeonato de Andalucía 2013 de Vuelo Deportivo de Cometas, en la modalidad de dos hilos, ha sido la siguiente:
Dorsal 1 ; José Manuel Sanchez Pérez
Figuras Obligatorias
Pirámide y Rombo | Velocidad, precisión , 90º y ventana | 5 |
Dos cuadrados | Proporción al dibujo y velocidad | 6 |
Parámetros de puntuación Rutina técnica
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
9 |
Trucos | Bien Marcados |
8 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
9 |
Música | Bien elegida y bailada. |
5 |
Creatividad | Originalidad y composición |
4 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
4 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
4 |
Total puntos 54 puntos
Dorsal 2; Manuel Moreno Ruiz
Figuras Obligatorias
Pirámide y rombo | Velocidad, precisión , 90º y ventana | 6.5 |
Dos cuadrados | Proporción al dibujo y velocidad | 6 |
Parámetros de puntuación Rutina Tecnica
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
7 |
Trucos | Bien Marcados |
7 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
7 |
Música | Bien elegida y bailada. |
5 |
Creatividad | Originalidad y composición |
4 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
4 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
4 |
Total puntos 50.5 puntos
Dorsal 3 ; Carlos Del Campo Pérez
Figuras Obligatorias
Pirámide y rombo | Velocidad, precisión , 90º y ventana | 6 |
Dos Cuadrados | Proporción al dibujo y velocidad | 6 |
Parámetros de puntuación Rutina Tecnica
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
8 |
Trucos | Bien Marcados |
7.5 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
8 |
Música | Bien elegida y bailada. |
5 |
Creatividad | Originalidad y composición |
4 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
4 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
4 |
Total puntos 52.5 puntos
Dorsal 4; Pedro José López Barrero
Figuras Obligatorias
Pirámide | Velocidad, precisión , 90º y ventana | 4 |
Dos cuadrados | Proporción al dibujo y velocidad | 4 |
Parámetros de puntuación Rutina Técnica
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
5 |
Trucos | Bien Marcados |
5 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
5 |
Música | Bien elegida y bailada. |
3 |
Creatividad | Originalidad y composición |
2 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
2 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
2 |
Penalización
Caída Cometa | 3 Puntos x UNA |
3 |
Total puntos 29 puntos
El resultado final de la primera prueba clasificatoria para el Campeonato de Andalucía en la modalidad de DOS líneas, ha sido el siguiente:
1º Clasificado Jose Manuel Sanchez Pérez 54 Puntos
2º Clasificado Carlos Del Campo Perez 52.5 Puntos
3º Clasificado Manuel Moreno Ruiz 50.5 Puntos
4º Clasificado Pedro Jose López Barrero 29 Puntos
5º Clasificado Jose María Fernandez Martín
CUATRO LÍNEAS.
La puntuación desglosada obtenidas por piloto en la I Prueba del Campeonato de Andalucía 2011 de Vuelo Deportivo de Cometas, en la modalidad de dos hilos, ha sido la siguiente:
Dorsal 1 Pedro Luis Rueda Ramírez
Figuras Obligatorias
Latidos | Dos relojes de ocho golpes y línea recta | 7 |
Pajarita | Proporción, fidelidad al dibujo y velocidad | 7 |
Parámetros de puntuación Rutina libre
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
8 |
Trucos | Bien Marcados |
8 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
8 |
Música | Bien elegida y bailada. |
3 |
Creatividad | Originalidad y composición |
4 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
4 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
3 |
Total puntos 52 puntos
Dorsal 2 Juan Miguel Molina Angulo
Figuras Obligatorias
Latidos | Dos relojes de ocho golpes y línea recta | 7 |
Pajarita | Proporción, fidelidad al dibujo y velocidad | 8 |
Parámetros de puntuación Rutina libre
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
8 |
Trucos | Bien Marcados |
7 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
7 |
Música | Bien elegida y bailada. |
4 |
Creatividad | Originalidad y composición |
4 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
4 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
2 |
Total puntos 51 puntos
Dorsal 3 Rafael Enrique Molina Angulo
Figuras Obligatorias
Latidos | Dos relojes de ocho golpes y línea recta | 7 |
Pajarita | Proporción, fidelidad al dibujo y velocidad | 7 |
Parámetros de puntuación Rutina libre
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
7 |
Trucos | Bien Marcados |
6 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
6 |
Música | Bien elegida y bailada. |
4 |
Creatividad | Originalidad y composición |
4 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
4 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
4 |
Total puntos 49 puntos
Dorsal 4 Pedro Jose López Barrero
Figuras Obligatorias
Latidos | Dos relojes de ocho golpes y línea recta | 4 |
Pajarita | Proporción, fidelidad al dibujo y velocidad | 2 |
Parámetros de puntuación Rutina libre
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
4 |
Trucos | Bien Marcados |
4 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
4 |
Música | Bien elegida y bailada. |
4 |
Creatividad | Originalidad y composición |
2 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
2 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
2 |
Total puntos 28 puntos
Dorsal 5 Francisco Mate Moreno
Figuras Obligatorias
Latidos | Dos relojes de ocho golpes y línea recta | 2 |
Pajarita | Proporción, fidelidad al dibujo y velocidad | 2 |
Parámetros de puntuación Rutina libre
Control | Líneas, velocidad constante, ángulos, etc |
2 |
Trucos | Bien Marcados |
2 |
Complejidad | Combinaciones y Riesgo |
2 |
Música | Bien elegida y bailada. |
2 |
Creatividad | Originalidad y composición |
2 |
Tiempo – Ritmo | No debe ir a tirones |
2 |
Uso de ventana | Ambos extremos |
3 |
Total puntos 19 puntos
El resultado final de la primera prueba clasificatoria para el Campeonato de Andalucía en la modalidad de CUATRO líneas, ha sido el siguiente:
1º Pedro Luis Rueda Ramírez 52 puntos
2º Juan Miguel Molina Angulo 51 puntos
3º Rafael Molina Angulo 49 puntos
4º Pedro Jose Lopez Barrero 28 puntos
5º Francisco Mate Moreno 19 puntos
9.- MEMORIA EVENTO E INCIDENCIAS
Este año 2013, comenzó con dudas pero se está consolidando como otro año más en la historia de la Federación Andaluza de los Deportes aéreos y de Rotores.
Queremos destacar que la adquisición por parte de la Feada del equipo de Megafonía y del generador eléctrico ha sido un aciertO
Las fotos muestran el equipo in situ. Improvisamos una mesa y accesorios pero la logística del Campeonato en cuanto a música fue excelente. Recalcar que esta inversión de la Feada, evita la “gratificación” del grupo generador todos los años.
La ubicación en la playa es la misma pero se ha habilitado las tiendas y el material en un costado de la zona de vuelo dejando más visible las exhibiciones, rutinas técnicas y cometas hinchables al público que nos acompaño hasta las seis de la tarde.
El Campeonato de Andalucía de Vuelo Deportivo de Cometas de Dos y Cuatro hilos se celebró por la mañana, ante la previsión de fuerte viento al caer la tarde. Comenzaron los pilotos de Dos líneas, en el orden de clasificación del año anterior
Los jueces otro año más han tenido una labor difícil. Un error del piloto o del juez al no realizar o ver determinada figura o truco, te condena a un puesto en la clasificación del Campeonato que no es el ideal para afrontar con garantías ser Campeón de Andalucía.
La competición en la modalidad de Cuatro líneas aún es mas reñida, la diferencia de puntos entre el primero y el tercero es solo de 3 puntos, por lo que la II Prueba del Campeonato a celebrar en Punta Umbría, Huelva, será crucial para saber quien será el ganador.
Las fotos dan muestra del material y los recursos de este modesto club que es pionero en cuanto a la permeabilidad y coordinación entre el deporte de competición y el mundo del ocio.
- Campeonato de Andalucía 2013
- Rotores
- Arco
- Balizando
- Boqueron
- Pez
- Padre e hijo
- Braulio
- Cielo
- Coco
- Cielo y Braulio
- Arco y bichos
- Vista
- Cocodrilo
- Edy
- Ely
- estaticos
- Jueces
- Mas jueces
- k2r
- Megafonía
- Nemo
- Nemo 1
- Pez
- Revo
- Descanso
- Rotores1
- Cazador cazado
- Lunch
- Fin
- Coco y boqueron
- Pingran, Juan y Mel
- cielo dos