Juan Rodríguez.
Uno de “Huerva”, que suele volar, en la Playa del Cruce, Punta Umbría.
Todo comenzó gracias al regalo de una cometa acrobática que no había forma de manejarla con dignidad, …pero para los torpes ya estabá internet; después de unas cuantas-muchas paginas con consejos, trucos y muchos etc., la mejor la de Rotores, gentes con nombres y apellidos que también sabían lo que era estrellar una cometa contra la arena. Y este es el principio de una bonita historia de amor……………
Las Acrobáticas de dos hilos con sus trucos están muy bien, pero hay que dedicarle tiempo, mucho tiempo, así que decidí experimentar con las de Tracción (4 lineas), su manejo es diferente y sobre todo más simple. Próximamente le tocara a las Revos, (4 hilos), es fácil enamorarse de ellas, cuando veo a mis compañeros manejarlas con tanta dominio, y los hermanos Molina nos sorprenden a todos con diseños increibles y únicos , me entra el gusanillo Revomanía, … todo se andará.
Lo interesante de las Cometas, es que hay diferentes modalidades donde elegir, hay que ir despacito, probando poco a poco:
Las Estáticas (…paz y sosiego…). Las Acrobáticas (…oño no me sale este truco…). Las Revo (…me tengo que hacer una ventilada…). Las de Tracción (…vera la leche que me voy a dar…).
Solo con el tiempo sabrás, cual es la que mejor te va, cual es la que más te hace disfrutar.
Por eso no es acertado empezar con cometas caras, todo a su momento. La mayoría hemos empezado con cometas de EOLO, que teniendo una relación calidad/precio muy aceptable, nos brindan la oportunidad de iniciarnos en este ambiente COMETERO; donde por cierto, las prisas es lo primero que debemos de sacar de nuestra bolsa, para dejar espacio al pasarlo bien y sobretodo al compañerismo………
Bienvenid@ y ¡¡ QUE CORRA EL VIENTO !!
Juan Rodríguez * Huelva * juanlmm@rotores.net